Protocolo vs. Sin Protocolo: Descifra el Código de Acceso al Mercado Chino

La Diferencia Entre Exportar Hoy o Esperar Años

Imagina que China es una fortaleza con múltiples puertas. Algunas están completamente abiertas (puedes entrar hoy mismo), otras requieren una llave especial (protocolo), y algunas... bueno, aún no existen pero se pueden crear.

La clave del éxito: saber por cuál puerta entrar.

Puerta #1: Entrada VIP - Productos de "Comercio Tradicional"

Estos productos tienen pase libre, sin protocolo, sin complicaciones. Solo necesitas registrarte y ¡listo!

Los Afortunados:

  • Nuez pecanera (¡ya compitiendo con Estados Unidos!)
  • Semillas de chía (crecimiento explosivo)
  • Granos de café verde (mercado premium en expansión)
  • Pimienta negra
  • Ajo fresco
  • Higo seco
  • Nuez de castilla
  • Setas frescas
  • Sésamo

¿Por qué estos productos? Simple: México los ha exportado a China durante décadas. China los reconoce como "seguros" de origen mexicano.

Puerta #2: Acceso con Protocolo - Los Grandes Ganadores

Estos productos necesitaron negociaciones gobierno a gobierno, pero las puertas ya están abiertas:

Productos con Protocolo Activo:

  • Aguacate de Michoacán: mercado en explosión
  • Uva de mesa de Sonora: temporada perfecta
  • Plátano: crecimiento sostenido
  • Berries (arándanos, frambuesas, zarzamoras): súper premium
  • Carne de cerdo y res: TIFs autorizados
  • Productos del mar: 47 especies aprobadas
  • Tequila: impuesto especial pero márgenes altos


Puerta #3: El Atajo Secreto - Productos Procesados

Aquí está el truco que pocos conocen: si tu producto fresco no tiene protocolo, procésalo.

¿No puedes exportar tomate fresco? Exporta:

  • Puré de tomate
  • Salsa de tomate
  • Tomate deshidratado
  • Concentrado de tomate

¿No hay protocolo para tu fruta? Créala:

  • Fruta congelada (¡nuevas regulaciones favorables!)
  • Mermeladas y preparaciones
  • Fruta deshidratada
  • Jugos y concentrados


El Mapa del Tesoro: Cómo Saber Dónde Estás

Pregunta 1: ¿Mi producto es fresco?

  • → ¿Está en la lista de comercio tradicional?
    • → Solo registro, ¡a exportar!
    • NO → ¿Hay protocolo establecido?
      • → Registro con SENASICA
      • NO → Procesar o esperar negociación

Pregunta 2: ¿Mi producto está procesado?

  • → Registro en plataforma CIFER y ¡a vender!


Los Protocolos Que Vienen (Información Privilegiada)

La Embajada está negociando AHORA:

  • Limón persa: demanda masiva asegurada
  • Aguacate de Jalisco: expandir más allá de Michoacán
  • Más productos acuáticos: de 47 a potencialmente +100 especies


Tu Estrategia de Entrada Inmediata

  1. Revisa la lista de comercio tradicional → ¿Produces alguno? ¡Empieza ya!
  2. Identifica tus productos con protocolo → Proceso establecido
  3. Evalúa opciones de procesamiento → Crea tu puerta personalizada

La oportunidad más grande: mientras otros esperan protocolos, tú puedes estar vendiendo productos procesados o de comercio tradicional.

En el próximo artículo te enseñaremos el proceso exacto de registro, paso a paso, para que no pierdas ni un día más.

Share this post

Otros posts similares

Post Anterior
¡No hay post anterior!
Revisa nuestro directorio completo
Siguiente Post
¡No hay siguiente post!
Revisa nuestro directorio completo

Suscríbete a nuestro newsletter

Manténgase actualizado con las últimas noticias y ofertas exclusivas.

Al hacer clic en Unirse ahora, acepta nuestros Términos y condiciones.
¡Gracias! Tu registro se completo con exitosamente.
Ocurrio un error intenta nuevamente.

¿Listo para posicionar tu empresa en el mercado global?

Únete a un modelo de negocio probado que incrementa las exportaciones mexicanas y fomenta la evolución hacia productos de mayor valor agregado. Contáctanos para una evaluación estratégica y conoce el calendario de próximos eventos.